Translate

HOLA, HOLA: BUENOS DÍAS, TARDES O NOCHES, SEGÚN CUANDO ME LEAS.

¡BIENVENIDOS A MI BLOG! SOY VIRGINIA Y DESDE YA LES DESEO TODAS LAS BUENAS VIBRAS DEL CASO PARA USTEDES AMIGOS(AS) LECTORES(AS) QUE ME DAN UN POCO DE SU TIEMPO Y ME LEEN. SE AGRADECE.

martes, 20 de enero de 2015

CÓMO CUIDAR Y SEMBRAR LA SEMILLA DE LOS VALORES MORALES. ARTÍCULO 5. (VÍDEOS)


Hola, hola Amistades: Este es el artículo 5 y en este voy a hablar sobre cómo hacer para poder dedicarse más a su hijo cuando está pequeño.

Ya hemos visto que en los artículos anteriores se resalta la palabra TIEMPO y precisamente ya sabemos que es eso lo que reclaman los hijos pequeños de sus padres, al querer estar más largos momentos con ellos como lo demuestran en los vídeos, están solicitando más TIEMPO  con sus padres.

Hemos podido, también, apreciar en el vídeo de las madres profesionales que al final, la mayoría, reconocían que lo que sus hijos necesitaban era estar más TIEMPO con ellas.

Y la solución está ahí en todo lo que hemos mencionado. La solución es DARLE EL TIEMPO NECESARIO a sus hijos. ¿Cómo? Eligiendo quedarse con ellos hasta que por lo menos tengan 5 años, que es la edad en donde ya puedes conversar con ellos como si fueran grandes. (como si fueran pero que no lo son, como pretenden algunos padres: "No, mi hijo ya sabe todo, ya hace sus cosas solo").

La educación que le darían, en el hogar a los hijos estaría más fortificada que antes, porque muy aparte de los valores morales; a la niña se le enseña que es un ser más en la sociedad, no un ser servil a los hombres, y sabrá de sus derechos desde niña y el niño sabrá que no es superior que una niña, que ambos son personas que entran a la sociedad con los mismos valores y derechos.

Pero para aplicarla como es debido, se necesita estar al lado de ellos para demostrarles con amor todas las enseñanzas necesarias para lograrlo. Ya sabemos lo que principalmente les enseñaremos y que debemos contar con el aliado principal (el tiempo) solo se tienen que decidir a hacerlo.

Ahora, si tantas mujeres se encuentran en la política, sería ya el momento para que se acuerden de los hijos pequeños y traten de hacer realidad una ley, en donde se les considere a todas las mujeres que se tendrían que quedar en su casa con la intención de ahondar en la educación moral de sus hijos.

Que ganan los políticos con preparar nuevas infraestructuras urbanas, mejor vamos a decir, de "mejorar la tierra" si lo que realmente se necesita es mejorar la esencia del hombre.

Les presento este vídeo, con la intención de una reflexión de su parte para lo que expongo líneas abajo.


Queridas amistades, es hermoso convivir con ellos en esos precisos momentos; pero, al no disponer de tanto tiempo, convivan con los hijos por lo menos hasta los 5 añitos; para luego empujarlos lentamente a la sociedad.

Donde supervisados por las madres, un poco a la distancia, contaran con todo el respaldo de ella. Hasta que formen su propia familia.....con la cual se van.

Con toda la educación y la fortaleza que tienen ahora las madres, creo que podrían desempeñar, desde sus hogares, trabajos profesionales, técnicos, o, manuales; según su especialización. 

Con los cuales recibirían un aporte y al mismo tiempo estarían junto con sus pequeños hijos. Hasta que tengan los 5 años. Y luego se reincorporarían a su trabajo, como hacen muchas madres realmente responsables de sus pequeños hijos.

Ahora vean este videíto, Solo se puede realizar cuando hay mucha voluntad y es el amor de Madre.




Esa es la SOLUCIÓN CONCLUSIÓN a la que se ha llegado, después de haber conversado con algunas madres. Siempre cuando se les pregunta: ¿El hijo o el trabajo?, deciden por el hijo. Bueno, verbalmente; claro, con la salvedad de sentirse respaldadas por un trabajo en casa. Pero así se pueden ir sacando conclusiones.

Estimadas Amistades mujeres madres y mujeres sin hijos. Así las nombro, sin especificar profesión, ni raza, ni religión, nivel social, estado civil, etc. Me dirijo a todas las mujeres que en esta ocasión tengan la oportunidad de leer este artículo.

Amistades, les voy a presentar unas preguntas. En realidad es como un tipo de encuesta para poder concluír en esta ocasión sobre la opinión de ustedes mujeres en general.

Serían tan amables en contestarlas y enviarme sus respuestas a mi correo cholavick@gmail.com. No serán presentadas en algún lugar, solo quisiera tener una referencia para tomar en cuenta.

Esta es la pequeña encuesta:

01.- NOMBRE: (si desea puede colocar su apellido)

………………………………………………………………

………………………............................................................

02.- EDAD: 
………………………………………………………………

03.- DISTRITO DONDE VIVE:

………………………………………………………………

……………………................................................................

04.- ESTUDIOS: (Marque con una x)
Sin estudios…………………       
Primaria.................................                                                                           Secundaria..............................                                                                         Superior..................................
Otros (especificar):..................................................................                                                       .

05.- EN QUÉ TRABAJA: (Marque con una x)
Empleada: …………………………………….
Obrera: ………………………………………..
Ama de Casa: ………………………………....
Otros:(especificar)....................................................................………………………………………………………………..

06.- ESTADO CIVIL: (Marque con una x)
Soltera:………………………..               
Conviviente: ……………….....                 
Casada: ……………………….
Separada ................................... 
Viuda.........................................
Divorciada.................................            

07.- CON HIJOS: (Marque con una x)
SI………………………………………….. NO……………………………………........

08.- CUÁNTOS HIJOS TIENE:

Hombres:……………………..

Mujeres:……………………...


09.- MENCIONE LA EDAD QUE TIENE CADA HIJO E HIJA:

............ -  ………… -  …………   

……....  -  ................ -  ................  

10.- ¿ACEPTARÍA DEJAR DE TRABAJAR FUERA DE SU HOGAR, PARA ATENDER A SUS HIJOS HASTA QUE CUMPLAN LOS 5 AÑOS Y MIENTRAS TANTO REALIZAR UN TRABAJO DENTRO DE LA CASA, CON EL FIN DE RECIBIR UN APORTE ECONÓMICO?

SI…………………..........  

NO………………………

11.- ¿POR QUÉ?

…………………………………………………………

…………………………………………………………

………………………………………............................


12.- ¿QUÉ TRABAJO LE GUSTARÍA REALIZAR EN SU CASA, FUERA DE LAS LABORES DEL HOGAR?

…………………………………………………………

…………………………………………………………

…………………………………………………………

………………………………………………………

14.- ¿CREES QUE CON ESTE APORTE, TAMBIÉN  ESTARÍAS COLABORANDO CON EL ESTADO  A SACAR ADELANTE A TU PAÍS?

SI................................................................

NO..............................................................


13.- ¿REALMENTE CREES QUE SOMOS NOSOTRAS LAS MUJERES QUIENES VERDADERAMENTE SACARÍAMOS UN PAÍS ADELANTE?

SI………………......NO………………




MUCHAS GRACIAS MADRES Y
MUJERES DEL MUNDO.


Con el aporte de sus respuestas sabré hasta dónde dirigir las miras,  para continuar con un propósito de proyecto dirigido a realzar los valores morales, indispensables para la humanidad.

Bien ojitos lindos, pestañeen y relájense. De esta manera termino este artículo 5 y último de la serie que estaba presentando. Realmente muy agradecida por la atención prestada. Mi deseo es también que les haga meditar al respecto y traten de ponerlo en práctica.

Más adelante, y a pesar de todos los contratiempos, el hecho que la mujer se encuentre en un muy buen lugar de la política, será el asidero para que se trate de mejorar en algo el respaldo a la mujer que cria ella misma a su hijo.

Bueno ojitos, eso es todo por el momento. Ya nos estaremos encontrando en uno próximo. Recuerden enviarme su respuesta por email, gracias. Como siempre, cuídense bastante y reitero, muchas gracias por darme un poco de su valioso tiempo. Chaucito.

Luz para tus ojos,

Virginia.









.




viernes, 16 de enero de 2015

CÓMO CUIDAR Y SEMBRAR LA SEMILLA DE LOS VALORES MORALES. ARTÍCULO 4.


Hola, Hola Amistades: Continuando con el artículo 4, recordaremos que en el artículo anterior mencioné sobre la preocupación interna que tienen las jóvenes cuando son madres y trabajan.

Bien, eso pasa con las jóvenes que tienen un trabajo. Ahora imagínense a una joven madre sola que no tiene trabajo y que, por necesidad, tiene que estar saliendo a buscar cómo ganarse la vida:

¿Podrá atender como se debe a su bebe? Y sintiéndose culpable que por su mala cabeza, no puede darle a su hijo lo que merece y "sentir" el reproche de los que le rodean, aunque no se lo digan directamente.


Entonces al no tener el tiempo necesario no puede criar bien a su hijos. Y esto sucede con las madres en general, que trabajan y dejan en otras manos el cuidado de sus hijos. Y que al final del día ya no se encuentran totalmente aptas ni mental ni físicamente para con sus hijos.


En cuanto al vídeo que coloqué en el artículo anterior, sobre las mujeres profesionales y, madres, nos damos cuenta que al haber 4 mujeres con diversa visión con respecto a como compartir sus vida tanto en trabajo, hijos y el hogar; vamos a decir, que cada una representa el 25% de mujeres profesionales y madres.

Podemos observar que una de ellas se dio cuenta de la necesidad de dedicarle tiempo a su hijo y lo hizo. La segunda, a pesar que ya notaba en algo la necesidad de su hijo, tuvo que sucederle algo muy fuerte para que reaccionara y le dedique el tiempo necesario, 

La tercera se dedicaba a trabajar porque para ella era prioridad número 1 hasta que sintió el llamado de ser madre y hasta ahora recién va a tener que darse cuenta que tendrá que decidir entre el hijo y el trabajo y, 

La cuarta que es la que solo piensa en ella, que no le importa nada y ella solo dice que sus hijos "ya se acostumbraron a verla siempre trabajar desde chicos y que todo está bien y que no se siente culpable por eso"; es decir, es la única que no se ha puesto a pensar en sus nenes y cree conveniente que todo está bien.

Afortunadamente, viendo este vídeo podemos decir que 25% de mujeres tomará la decisión correcta por velar por sus hijos pequeños, el 50% a paso lento, comprenderá cuál es la decisión correcta y solo el 25% piensan en ella, en lo que quieren lograr y no en sus pequeños.

Por otro lado, este último 25% de mujeres están criando seres que como ella, y tal vez peor, serán insensibles y seguirán contribuyendo a la oposición de los valores morales en un futuro próximo.

Valgan verdades, nosotras las mujeres nos hemos superado en conocimiento, comparadas con las madres de antes (y estoy hablando de nuestras abuelas o tal vez bisabuelas) quienes a pesar de tener tantos hijos, los sacaban adelante.

Pero, no habían despertado a sus derechos, como nosotras tenemos la bendición de haberlo hecho. Y si ellas pudieron contra viento y marea, sin tanta tecnología como tenemos ahora, con mayor razón podremos nosotras que tan solo damos al mundo 2 hijos por familia,  Ellas daban 13 ó 14 hijos. Y de ellas hemos heredado esa fortaleza.

Nuestra descendencia no solo heredará nuestra fortaleza, sino también el conocimiento de sus derechos, que muchas veces están bien escondidos o simplemente no los toman en cuenta en la sociedad.Y que, desde nuestro hogar nosotras le enseñaremos.

Ahora, nos toca arreglar la ruta que en un momento del tiempo se desvió. Y la verdad, que ahora estamos bien preparadas para ello, y como ya sabemos, que todo nuestro conocimiento y fortaleza debe ser dirigida a nuestros hijos desde pequeños, para poder obtener buenos resultados.

Para que puedan luchar contra lo que se les viene en el camino y puedan doblegar lo insano y le den lugar a lo más prudente.

Empecemos desde ahora con nuestros pequeños hijos para tener una buena relación en su adolescencia y terminen siendo unos grandes hombres de bien.

Pensarán ustedes, pero cómo hago si de todas maneras tengo que trabajar y no lo puedo dejar por tal o x motivo.
De eso voy a hablar en el próximo artículo. He creído por conveniente, no colocar vídeo en esta ocasión debido a los problemas de apertura que se suscitaron.

Con la presencia de los vídeos no hago sino corroborar que la idea que les presento tiene fundamentos, es decir, quiero decirles que lo que les menciono en el artículo tiene base y creo que muchas de ustedes estarán de acuerdo.

Bien, ojitos lindos que me leen, aquí termino este artículo. Gracias por darme un poco de su tiempo. Espero que les sea útil y que lo piensen. Nos vemos en el próximo. Y como siempre relájense y cuídense mucho.

Luz para tus ojos,

Virginia





miércoles, 14 de enero de 2015

COMO CUIDAR Y SEMBRAR LA SEMILLA DE LOS VALORES MORALES (VÍDEOS) ARTICULO 3.


Hola, hola Amistades: Este es el tercer artículo que presento sobre este tema: para tomar en cuenta cómo cuidar la semilla de los valores morales.

Hemos podido apreciar en el conjunto de los anteriores artículos lo importante que es para un niño la presencia de sus padres, y lo importante que debería ser para los padres saber entender la necesidad interior de su hijo, desde pequeño, para poder lograr de él un buen adolescente y en general una gran persona de bien.

También hemos visto que con el fin de llegar a ese objetivo se precisa de TIEMPO para lograr una buena calidad de presencia al lado de sus hijos. Y si bien es cierto, los hijos requieren la presencia de ambos padres; hablaré en esta ocasión de la Madre quien me parece la persona más idónea para realizar esta tarea. (sin menospreciar la ayuda de los padres eh).

Considero que la mujer, por ser quien porta al hijo en sus entrañas y por estar conectada con él orgánica y sentimentalmente, es el pilar fuerte, la pieza clave para que se pueda realizar esta principal tarea como lo es criar al hijo, quien es como una semillita que dependiendo  del cuidado que se le brinde, brotará o no brotará como debe de ser. La mujer tiene ese instinto maternal por naturaleza, aunque no sean madres.

Pero, lamentablemente las madres de ahora no cuentan con EL TIEMPO, aliado principal que les ayudaría sobremanera a fortalecer estas tareas que necesitan para el cuidado de sus hijos.

Y ahora permítanse observar este videíto de youtube, donde los niños expresan desde su más íntimo ser lo que desean de sus padres:



Lo piden a gritos pero en silencio, señores padres de familia.

Ahora bien, se sabe que el amor de una madre no se compara al de ninguna otra persona, AL DE NINGUNA OTRA,

No hay nada mejor como el amor de una madre, y quién mejor que ella para enseñarle con el ejemplo el amor a sus hijos; con el cual les va a inspirar el respeto hacia los demás, y los llevará a la responsabilidad convirtiéndolos en personas puntuales y, por consiguiente, leales; es decir: Todos unos ciudadanos legales.

Los ciudadanos legales que el país necesita sembrar para que en un futuro, estén fortalecidos con los Valores y no se dejen corromper fácilmente con el caos al que se necesita enfrentar y frenar.

Ahora veamos la situación en que se encuentra, actualmente, la mujer madre de ahora.

La joven estudia, trabaja, se casa, sigue trabajando, sale embarazada, tiene a su hijo, sigue trabajando y siente que no puede atender a su hijo, al trabajo y a la casa al mismo tiempo. ¿Estamos?

Como se percata que no puede ella sola, busca a la mamá o a algún familiar para que la ayude con el bebe. O, de lo contrario, lo llevan a una guardería. ¿Es cierto?

Ahora, al hacer eso, ella igualmente se siente presionada, o porque tiene que pagar la guardería, o porque por a ó b motivo siente que le debe un favor a quien le cuida al bebe y a quien ella no le paga.

Bien, aparte de esa presión, ella de todas maneras, tiene que regresar a su casa y le van a devolver al bebe. Así que igualmente tendría que atender al hijo y todo lo demás, en toda la tarde o toda la noche. Y quién sabe si podrá dormir bien.

Después de toda esa presión, vamos a llamarla, "preocupación interna", esta madre ¿Podrá dar verdaderamente todo el aporte que ella sabe que necesita para su hijo? Y ella conscientemente de eso, no le queda más que seguir su vida porque en realidad su cuerpo no le da y no sabe cómo hacer para dividirse equitativamente. 

Bien, les pido que presten mucha atención al testimonio de estas 4 mujeres profesionales y madres, Aunque este vídeo tiene una duración de 30 minutos, les aconsejo que se tomen su tiempo para que lo vean porque espero les ayudará en gran manera.



Habrán podido apreciar que hay 4 diferentes maneras de tomar y desarrollar el asunto del trabajo y los hijos (hogar) y sobre ello seguiré escribiendo en el próximo artículo amistades. 

Este ha sido un peldaño necesario para poder subir y terminar de entender al siguiente artículo que les presentaré más adelante.

Espero que este artículo haya sido de su agrado y que me sigan en el próximo. Por ahora me despido, no sin antes pedirles como siempre ojitos lindos que me leen, que se relajen y que se cuiden. Nos estaremos encontrando. nuevamente. Chaucito.

Luz para tus ojos,

Virginia.

lunes, 12 de enero de 2015

CÓMO CUIDAR Y SEMBRAR LA SEMILLA DE LOS VALORES MORALES (VÍDEOS) ARTÍCULO 2.

Hola, hola: Como les había mencionado en el artículo anterior, seguiremos hoy manifestándonos sobre la manera de cuidar a nuestra semilla de los valores morales. Este es el segundo artículo al respecto.

Bien, decíamos que si no prestan atención a la necesidad prioritaria de sus pequeños hijos, estarían haciendo que día a día se vayan curtiendo, y ese corazoncito noble y puro se vaya encrespando poco a poco hasta ponerse duro e indolente.


Por ejemplo, cuando estos niños llegan a la adolescencia ya llevan en ellos todo ese desafío que a diario tuvieron que sufrir dentro de si mismos, hasta que un día simplemente dejaron de luchar y sencillamente se volvieron insensibles.

Y es aquí donde comienzan los más poderosos problemas entre padres e hijos, como una especie de guerra, plagada de varias batallas donde el hijo y los padres son protagonistas.

Y es que el padre sigue con la misma cantaleta desde que su hijo era niño, querer imponerse y doblegarlo a sus decisiones. Pero el niño ya creció y en la adolescencia, como ya sabemos, comienza la hormiguita de la independencia y los consejos inoportunos de las amistades.

Muchas veces, ustedes padres, no saben manejar muy bien esta clase de situaciones difíciles con los adolescentes y hasta hay ocasiones, que se sienten frustrados y ya no saben como resolver la situación. 

Cada vez la relación se vuelve más tirante entre ustedes, y hasta en oportunidades conllevan a que el adolescente se enterque en realizar acciones y tome decisiones que nada le favorecen a su vida.

Para tratar de sobrellevar, o más o menos, puedan ustedes tener una idea de cómo hacer para minimizar esta mala relación entre padres y adolescentes, les presento este videíto que no estaría nada mal que le den un vistazo:



Se habrán dado cuenta que el problema con el adolescente, lejos de empezar por su comportamiento, verdaderamente comienza desde que él era un niño.

Porque no se le supo prestar la atención debida y concederle sus necesidades emocionales y sentimentales a tiempo. Y porque siguieron sus vida de padres preocupados por darles todo lo materialmente posible a su alcance, sin percatarse de la necesidad interior de sus niños.

Como padres, no supieron entender y priorizar que los sentimientos siempre son fundamentales para toda buena relación. ¿Cómo pueden creer, ustedes padres, que los niños "comprenderán" su ausencia? 

Ellos solamente saben que ustedes  no están presentes y que los necesitan, y cuando alegremente los ven llegar, se desilusionan porque no respondieron a sus grandes expectativas que como niños tenían.

¿Se pueden dar cuenta ustedes que esta personita pura y dulce que llega a este mundo, se va transformando poco a poco, debido a la incomprensión y a la insensibilidad que también a su medida fueron desarrollando, ustedes, sus propios padres?.

Padres, que por diversos motivos, se ven en la necesidad de dejar a sus hijos, haciendo de tripas corazón, pero que al fin y al cabo se acostumbran a semejante decisión. 

Y por supuesto, quienes pagan los platos rotos son aquellos pequeños que volviéndose insensibles no son una gran ni buena proyección moral para un buen futuro mundial.

Para ahondar un poco más en la necesidad de empezar esta tarea desde que sus hijos están pequeños; y con la intención que revisen, ustedes padres en su vida, las expectativas de su pequeño para que llegue satisfactoriamente  a su adolescencia, les presento este vídeo, extraído de youtube:




Traten de mirar en su interior del niño como dice el vídeo. Y terminen de caer en cuenta, que la educación siempre empieza en casa, en los sentimientos, que será el motor que guiará sus actos. Tomen en cuenta que los niños siempre observan y de lo que ven aprenden.

La educación siempre será lo primordial en la vida del ser humano, desde el inicio de su crecimiento; pero para ello no esperemos que solamente los profesores se encarguen de hacerlo. El niño necesita captar una enseñanza en la escuela y para eso debe estar preparado.

El poder asimilar una buena educación en la escuela depende de la educación base en el hogar: Una buena comunicación con sus compañeros, buenos debates con la profesora, y no solo notas intelectuales aceptables sino también en conducta.

Padres; de lo expuesto hasta ahora, habrán podido notar,  lo importante que es el saber tratar y conducir la vida de los hijos desde pequeños. Y también aceptar que se les debe dar la calidad de tiempo necesaria; y para ello se necesita TIEMPO.

Y VUELVO A RECALCAR EN ESTE ARTÍCULO, QUE LOS NIÑOS, SILENCIOSAMENTE, PIDEN Y RECLAMAN MÁS TIEMPO JUNTO CON SUS PADRES. UN PUNTO IMPORTANTE PARA NO OLVIDAR.

Bien ojitos lindos que me leen, de esta manera. termino por ahora con este artículo para dar paso al tercero; que será una grada más que subiremos para llegar a nuestra meta. 

Espero que les sea útil de alguna manera y muchas gracias por darme su tiempo. Y no olviden de relajarse. Nos veremos en el próximo. Cuídense como siempre. Chaucito.

Luz para tus ojos,

Virginia.













sábado, 10 de enero de 2015

CÓMO CUIDAR Y SEMBRAR LA SEMILLA DE LOS VALORES MORALES (VÍDEOS)


Hola, hola: En esta ocasión quisiera expresarme sobre las posibilidades que tenemos para poder reaccionar ante esta ola, o mejor dicho maremoto, de sucesos negativos en esta sociedad mundial.

Este será el primero de varios artículos que escribiré sobre cómo podríamos hacer surgir nuevamente los valores morales tan escasos últimamente en este planeta.

Bien, se sabe que la mentalidad de una persona adulta ya es muy difícil de hacerla cambiar; pero tal vez, con un poco de ahínco haríamos que se puedan unir a alguna causa en especial, para empezar a retomar el correcto rumbo de la sociedad.

Como las personas mayores servirían de principal soporte a los planes de recuperación y los jóvenes se encuentran  un poco distraídos en sus cosas personales, nos estarían quedando los niños: Piezas claves para dirigir directamente nuestra miras con el fin de tratar de iniciar el cambio necesario para el bien de la sociedad.

Y si bien es cierto, los niños son nuestros principales autores de este nuevo emprendimiento por el bien, entonces tendríamos que dirigirnos en primer lugar a los padres; y por ende, hacerle las siguientes preguntas:

Solo para reflexión. ¿Creen ustedes señores padres de familia, que la educación en el hogar que les están dando a sus hijos, está bien enfocada para que en un futuro su hijo ponga en primer lugar, instintivamente, los valores morales?

¿Se atreverían a decir ustedes que les muestran un buen ejemplo, reflejado en sus actitudes, por el cual, les permitan exigirles a sus hijos un buen comportamiento?

Ustedes padres de familia, si los dos trabajan, ¿Realmente creen que les están dando una buena calidad de tiempo a sus hijos? ¿Creen estar con ellos en el momento que más los necesitan?

Me gustaría hacer hincapié en la forma que tienen algunos padres de "aplaudir" y "festejar", las malcriadeces que hacen sus hijos, cuando todavía están pequeños; lejos de enseñarles moderadamente con cariño que lo que están haciendo no está bien y enseñarles la manera correcta de actuar.

En este momento, les pido que observen este vídeo que he seleccionado de youtube donde podremos observar otra de las actitudes que tienen algunos padres para con sus hijos.





A ver, padres de familia, ¿piensan ustedes que este padre del vídeo hacía bien con su hijo?, pues sabemos que la respuesta es negativa. Sin embargo, existen y conozco a padres que lo hacen. Partiendo de este ejemplo, se debe reflexionar sobre qué es lo que verdaderamente le enseñan a sus niños y más aún con vuestras actitudes.

Generalmente cuando los padres trabajan y llegan a su casa, como para recompensar el tiempo que no están con los hijos más que nada los engríen y después ya no les queda tiempo para nada más y además piensan o quieren creer que les están dando "calidad de tiempo".

Otros padres llegan con la cabeza enfurecida por los contratiempos del trabajo y su mal humor, sin querer queriendo, de una u otra manera, lo descargan con el hijo. O muchas veces ya ni tienen ganas para jugar o escuchar a sus hijos; 

Y a pesar de eso, lo hacen; sin darse cuenta que el resultado no es satisfactorio para su niño.. Pero dentro de lo que hacen en ese momento piensan o quieren creer que les están dando "calidad de tiempo": "Porque cuando llego del trabajo a mi casa yo le dedico tiempo a mi hijo" dicen.

Ahora, creo necesario que en este punto se detengan para observar este vídeo que les podrá ayudar a reflexionar y a valorar el tiempo que les brindan a sus niños.





Me parece que es sumamente importante que se centren en averiguar cómo se sienten y qué es lo que realmente desean sus niños. Pienso que no es suficiente con realizar lo que ustedes creen correcto y que como padres les corresponde. 

Están en la obligación de averiguar si lo que ustedes creen correcto es beneficioso para sus niños y lo podrían saber prestándole más atención, no solo al momento que pasan con ellos, sino al momento que ellos pasan con ustedes.

Saber como piensan, hacia donde va su mentalidad, su carácter, ir conociéndolos verdaderamente para poder instruirlos, guiarlos hacia donde debe ser permitido. Pero lo más importante, para poder darle o entregarle lo más que ellos necesitan en el momento debido y no cuando ustedes lo decidan.

A propósito les presento otro vídeo, extraído de youtube, el cual podrán tomar como referencia para saber en que están fallando ustedes como padres, en el sentido que no se habían percatado qué es lo que más necesita su hijo o saber con más exactitud,  cuál es la primordial actitud que ellos necesitan o esperan de ustedes.





Como habrán podido apreciar, habrán puntos que a pesar del esfuerzo que hacen por sus niños, se les puede haber escapado de sus manos.

Aunque también habrán padres que, tal vez dirán "pero eso que dice el vídeo ya lo sé, ya lo sabía". Lo que tienen que ponerse a pensar es, si verdaderamente están aplicando lo que este pequeño pide en nombre de todos los demás niños.

PODRÍAMOS DECIR QUE LO QUE EL NIÑO NECESITA ES TIEMPO CON LOS PADRES Y VICEVERSA.

Bueno ojitos que me leen, vamos a dejar este artículo aquí. Como les dije al comienzo, este es el primer artículo; o mejor vamos a decir, el primer peldaño que poco a poco nos conducirá al tema central, como es, la forma en que debemos sembrar a estas semillitas de valores morales.

Ya saben ojitos lindos, no olviden relajarse como siempre para que estén listos para  el próximo artículo. Espero que este haya sido de su agrado y que le sea útil de alguna manera. Gracias por dedicarme un ratito de su tiempo. Nos estaremos viendo. Cuídense mucho. Chaucito.

Luz para tus ojos,

Virginia.





















miércoles, 7 de enero de 2015

LA MATANZA EN FRANCIA. ¿HASTA CUÁNDO? (VÍDEO)


Hola, Hola amistades: No puedo hacerme de la vista gorda, ni dejar de pensar en esto horrible que ocurre en el mundo, cuando a diario lo veo en los medios de comunicación.

Estas barbaridades de asesinar a quemarropa a una persona y ahora como lo que ha sucedido en Francia, que hayan matado a 12 personas en la sede de una revista satírica, donde inclusive entre los 12 fallecidos estaba el director de la misma.

Y los familiares, y los deudos, cómo quedan? Mis condolencias para ellos. Familias destruidas por unos insanos que no saben reaccionar ante algo que tal vez para ellos sea injusto. Y creen que en nombre de una idea, están haciendo lo correcto.

Porque todo tiene un trasfondo, las autoridades francesas dicen que ha sido un atentado terrorista, claro que tiene que realizar las averiguaciones, pero ellos exponen eso porque dicen que al matar a las personas los terroristas  gritaban "Hemos vengado al profeta".

Presuntamente se trata tres personas pertenecientes a un grupo terrorista islámico, quienes mortificados por las sátiras referente a Mahoma (para ellos último mensajero de Alá  -que significa Dios-) arremetieron contra esta edificio donde editaban la revista, eliminando a las personas en nombre del Islam. (su credo).

Aquí les presento un vídeo para que vean lo horrible que son estos sucesos. Y que no tienen piedad al matar.


Todo solo es una demostración más de lo transtornada que se están volviendo las personas. No tener ya la capacidad de pensar correctamente, no poder asimilar tranquilamente que otras personas no opinen o no piensen como ellos.

Y no solo vemos este caso, también tenemos casos de adolescentes que matan a sus compañeros de estudios y a la profesora, o a estudiantes universitarios que también han realizado esta clase de matanzas ellos solos, eliminando a varias personas y luego se suicidan. mujeres asesinadas por sus esposos, quemandolas vivas o matandola con un hacha.

El caso del inquilino que por no pagar su deuda, va a la casa del dueño haciéndole creer que le va a pagar y cuando le abren la puerta y lo hacen pasar, este enfermo mata a toda la familia. Gracias a Dios uno de los hijos se salvó y fue pieza clave para que agarraran al asesino.

Ahora no solo matan a la esposa, también están matando a los niños, osea, a la familia entera y encima el asesino se suicida. Es como si ya no pudieran más con su propia vida y mata a todos y se mata él como si esa fuera la mejor solución.

Entre los corruptos, los sicarios, los depresivos, los terroristas  y entre todos los que conforman este conjunto de malas acciones, creo yo, que destaca el mal funcionamiento de sus mentes, causado por el stress. Y esto debe haber empezado muchos años ya, y ahora estamos viendo los resultados de una apatía crónica de la cual llevamos muy hidalgamente.

Y qué podemos hacer realmente, acaso ¿esperar?,  esperar que baje la mano de Dios para que arregle todo esto de un solo manazo? ¡Qué mal verdad!

Por mucho que pugnen algunos por apaciguar las cosas , por hacer entender que debe haber conciliación, acuerdos, y llevarlo todo por la paz. No se está llegando a nada. Si hasta en los países más "desarrollados" sucede, es porque no hicieron nada al respecto. Claro ejemplo para tomar en cuenta; pero, para no seguirlo.

Pero igual no se pierde la esperanza y ahí seguirán y seguiremos, tratando de realizar cosas que tal vez ni se ven pero que en algo ayudará para un futuro. Así como una asociación "Sembrando Valores" que intenta hacer entender a los padres la necesidad de sembrar los valores en los niños.

Y en eso me apunto, porque verdaderamente creo que ahí está la solución, como siempre lo he dicho. Pero hay tanto por hacer. y bueno así se hará.

Terminando este artículo, los dejo por ahora, aunque en realidad esto no tiene final; pero bueno, tengo que parar en algún momento. Para poder hablar de soluciones en otros artículos. Nos estaremos viendo.

Y no se olviden ojitos lindos que me leen, de relajarse. Hasta la próxima. Cuídense mucho. Chaucito.

Luz para tus ojos,

Virginia.


domingo, 4 de enero de 2015

LA BAJADA DE LOS REYES MAGOS


Hola, hola Amistades, empezamos nuevo año:  Y quiero empezar esta vez hablando sobre la bajada de los Reyes Magos, que es una costumbre que viene de los países de habla inglesa y que se ha extendido a países de América Latina, convirtiéndose el 6 de enero en el último día de la temporada navideña.

Y aquí en el Perú, el 6 de enero, se acostumbra que la familia o comunidad realiza una pequeña celebración, mientras se va desmontando el nacimiento,

Cada persona toma una pieza del nacimiento y deja dinero en una cesta o caja y va guardando ya sea la oveja, pastor, o pieza que le tocó agarrar, depositándola en una caja. Todo esto se realiza bajo un ambiente de fiesta con su música y bailes. 

El dinero recaudado es para entregarle a la persona que organizó la celebración con el fin de amortiguarle sus gastos. Así también, cada persona que guardó una pieza del nacimiento se compromete a llevar en el próximo año una pieza para agrandar el nacimiento.

La persona que coge la última pieza del nacimiento es la encargada de organizar la celebración para el próximo año. En el Perú ha quedado en desuso el dar regalos a los niños en esta fecha.

Sin embargo, en España es tradicional que los Reyes Magos sean los que les traigan los regalos a los niños, la noche del 5 al 6 de enero, compitiendo con la reciente introducción de Papa Noel en las costumbres navideñas por influencias de otras culturas.

Así los niños escriben sus cartas a los Reyes Magos, y le dejan sus zapatos junto a la puerta de la casa, o en la ventana e inclusive les dejan dulces, agua o comida para los camellos.

Al día siguiente encuentran sus regalos y un carbón si no se han portado bien, que no es otra cosa que una golosina de feo aspecto. El 6 de enero es día festivo en España.

Acostumbran desayunar el Roscón de Reyes, lo que en muchos lugares acostumbran comerlo en vísperas o en la tarde. En España estos Roscones suelen tener una figurita dentro, a la cual llaman "La sorpresa". Y también se acostumbra que los adultos reciban regalos.

En México, el 5 de enero por la noche, se parte una rosca de reyes que es tomada con chocolate, café o atole (bebida tradicional de México).

Dicha rosca tiene en su interior varios muñecos pequeños de plástico los cuales representan al niño Jesús: Aquella persona que en el momento de partir la rosca encuentra algunos de ellos, es encargada de hacer o invitar tamales y atole el 2 de febrero día de La Candelaria.

En Puerto Rico, la noche del 5 de enero los niños corren por el patio recogiendo grama. Ponen la grama en una caja de zapatos y colocan su caja junto a su cama. La grama es usada para alimentar a los camellos. Los Reyes entonces dejan regalos en la caja.

Así como México y Puerto Rico, en varios países de Hispanoamérica existe la costumbre adoptada de los Españoles, de que los niños reciben regalos de los Reyes Magos, bien a la víspera, es decir, a la medianoche del día 5 de enero o en la mañana del 6 de enero.

Entre esos países tenemos a Argentina, República Dominicana, Paraguay y Uruguay. Quienes también han heredado la costumbre de las cartas a los Reyes y el carbón dulce en vez de regalos.

Bien amistades que me leen, dejemos las celebraciones ahí y pasemos a hablar específicamente de los 3 Reyes Magos:

Sabemos que los 3 Reyes al enterarse del nacimiento del Salvador fueron a su encuentro con la intención de llevarle unos obsequios y de adorarle. 

Y que llegaron hasta el niño Jesús guiados por una estrella, dejándole como obsequio: oro, incienso y mirra.

Bien, para empezar resulta, según lo que he leído, que se ha mencionado que eran 3 reyes porque habían dejado tres regalos; pero, que también hubieron rumores que podían haber sido hasta 12 dejando tan solo los regalos mencionados. 

Y en base a la cantidad de obsequios, se hizo popular que fueron 3 los reyes y se terminó aceptando eso: Los 3 reyes Magos.

Ahora, ante la idea que fueran magos, eso iba en contra de la religión que no aceptaba tal cosa. Luego, estudiando bien el idioma griego de entonces, se dice que también esa palabra "magós" no solo se refería a hechiceros, o magos sino también  a "hombres sabios" (que así también se los llama en diversas versiones de la Biblia en inglés) o, más específicamente hombres de ciencia. De hecho estos Reyes también poseían conocimiento de las Escrituras.

Poco a poco, la tradición ha ido añadiendo otros detalles a modo de simbología: Se les ha hecho representantes de las 3 razas conocidas de la antigüedad, representantes de las 3 edades del hombre y representantes de los 3 continentes (Asia, África y Europa)

Entonces tendríamos a Gaspar el más joven de los 3 reyes magos procedente de Asia , él entrega el incienso, que es el símbolo de Dios y representa la divinidad de Jesús.

Baltasar, de raza negra, procedente de África, entrega el oro, símbolo del rey, representa que Jesús es nuestro verdadero Rey del universo.

Y Melchor, anciano de blancos cabellos y larga barba del mismo color procedente de Europa, entrega la mirra, sustancia muy valorada para la elaboración de perfumes, es el símbolo del hombre, representa la humanidad de Jesús.

Bien amistades, y como seguramente todavía siguen investigando cómo fueron verdaderamente las cosas, será mejor que aceptemos como lo venimos haciendo a estos nuestros 3 Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar quienes vinieron a adorar y a obsequiarle a Jesús, nuestro verdadero Rey del Universo.

Al fin y al cabo nuestra tradición es el resultado de las investigaciones de antaño. Lo que quiere decir, que les toca a los investigadores de ahora que los futuros ciudadanos les festejen sus nuevos descubrimientos, no les parece?

Bien ojitos lindos que me leen, es hora de terminar este artículo. No se olviden de relajar sus ojitos. Nos encontraremos en uno próximo. Gracias por darme un poco de su tiempo. Cuídense mucho. Chaucito.

Luz para tus ojos,

Virginia.

jueves, 1 de enero de 2015

CATARSIS EN FRONTERA DE AÑO


Hola, Hola: Buenos días, tardes, o noches, según la hora en que me lean. Esta vez  voy a escribir sobre las personas que se conocen por intermedio del internet.

Sucede que conozco muchos jóvenes y también por que no decirlo personas adultas, que se interconectan con otras personas por medio del ciber espacio, a quienes ni siquiera conocen ni personalmente y de esa manera entablan una relación de amistad y varias veces de dizque enamorados.

Y de ahí de esas conversaciones salen los enamoraditos, que dicen que se gustan, que dicen que se aman, y que se juran amor eterno

Pero y me pregunto, será posible éso? enamorarse de alguien que si bien es cierto platicas con esa persona, no puedes tener la certeza que esté hablando con la verdad. ¡Es tan fácil utilizar las palabras con determinados fines!

Estoy segura que por ambas partes que se comunican mienten, no son totalmente sinceras y entonces, cuando se encuentran en persona es como volver a empezar de nuevo. Pero a ellos no les importa simplemente se ven y "chapan" y se abrazan y por que no decirlo terminan teniendo sexo.

Y la verdad, que eso es lo principal que sucede hoy en día, las personas ya ni saben lo que es el amor, Simplemente viven la vida aplacando sus deseos y no solo amorosos, sino cualquier deseo que les plazca y si para satisfacer sus deseos tienen que pisar la cabeza de otro pues lo hacen Así estamos en el mundo. Sin amor total.

Aunque ya ni sé por que me sorprendo, si los muchachos ahora se conocen y ahí mismo ya son enamorados, sin saber de sus vidas , sin saber quienes son, dónde viven; poco les importa, entonces que mas da que se conozcan por internet o en persona, si lo único que buscan es "pasarla bien".

Vamos a los adultos ahora, que por no llevarse bien con su pareja, terminan y "al toque" ya están teniendo otro de repuesto, ¡¿Qué es eso?! Y después tienen hijos de diferentes padres, o en diferentes mujeres, bahh, que bobada.

Cada vez son más las tonterías que se ven en este mundo, ya sé que me fui a otro tema, pero es que todo está tan ligado, todos los casos son como eslabones de cadenas formados por el mismo hombre; pero, ¿para qué? para formar una cadena  que arrastre todo lo bueno y deje todo lo malo en el mundo?

A veces ya me harto, ya me canso y me digo ¿ya de qué me quejo, o lamento , o me sorprendo? ¿qué gano con escribirlo o gritarlo al mundo si no se puede hacer nada? Muchas veces se dice: "Sino puedes contra el enemigo, únete a él".

Y aunque estoy tentada de hacerlo me digo, sería como querer bailar tango en una fiesta de reggae. No encajo, por mucho que quiera no encajaría. Así que a seguir la vida y dejar de sorprenderme y que sea lo que el tiempo decida. 

Ojitos lindos que me lees, si llegaras a leer este artículo, entenderás que me siento como agotada de ver tanta insensibilidad. Pero, peor aún cuando al presentar proyectos de mejoras y que supuestamente lleguen a "buen recaudo" por considerarlos idóneos para la sociedad, 

Nunca se lleguen a concretar porque empiezan nuevamente los malsanos intereses de hacer creer que se está haciendo algo pero que en  realidad no realizan nada en concreto. Todo lo utilizan como pantalla para lograr sus malos instintos.

Bueno, amistades, borrón y cuenta nueva. Esperemos que este nuevo año  se les ilumine las almas y muy especialmente a las personas de mal proceder, para que se pueda ir realizando el cambio poco a poco en este lindo planeta que Dios nos dio para habitar.

Supuestamente era mi catarsis de fin de año, pero bueno me ganó el tiempo y recién lo publico hoy el primer día del nuevo año, igual, ha sido una catarsis en frontera de año.

Ahora sí, amistades lectoras, me despido de ustedes por el momento agradeciéndoles el tiempo que me regalan al leer mi artículo. Nos estaremos encontrando en uno próximo. Cuídense mucho. Buenas vibras para todos en este nuevo año que empieza. Chaucito. 

Luz para tus ojos,

Virginia.