Translate

HOLA, HOLA: BUENOS DÍAS, TARDES O NOCHES, SEGÚN CUANDO ME LEAS.

¡BIENVENIDOS A MI BLOG! SOY VIRGINIA Y DESDE YA LES DESEO TODAS LAS BUENAS VIBRAS DEL CASO PARA USTEDES AMIGOS(AS) LECTORES(AS) QUE ME DAN UN POCO DE SU TIEMPO Y ME LEEN. SE AGRADECE.

viernes, 16 de enero de 2015

CÓMO CUIDAR Y SEMBRAR LA SEMILLA DE LOS VALORES MORALES. ARTÍCULO 4.


Hola, Hola Amistades: Continuando con el artículo 4, recordaremos que en el artículo anterior mencioné sobre la preocupación interna que tienen las jóvenes cuando son madres y trabajan.

Bien, eso pasa con las jóvenes que tienen un trabajo. Ahora imagínense a una joven madre sola que no tiene trabajo y que, por necesidad, tiene que estar saliendo a buscar cómo ganarse la vida:

¿Podrá atender como se debe a su bebe? Y sintiéndose culpable que por su mala cabeza, no puede darle a su hijo lo que merece y "sentir" el reproche de los que le rodean, aunque no se lo digan directamente.


Entonces al no tener el tiempo necesario no puede criar bien a su hijos. Y esto sucede con las madres en general, que trabajan y dejan en otras manos el cuidado de sus hijos. Y que al final del día ya no se encuentran totalmente aptas ni mental ni físicamente para con sus hijos.


En cuanto al vídeo que coloqué en el artículo anterior, sobre las mujeres profesionales y, madres, nos damos cuenta que al haber 4 mujeres con diversa visión con respecto a como compartir sus vida tanto en trabajo, hijos y el hogar; vamos a decir, que cada una representa el 25% de mujeres profesionales y madres.

Podemos observar que una de ellas se dio cuenta de la necesidad de dedicarle tiempo a su hijo y lo hizo. La segunda, a pesar que ya notaba en algo la necesidad de su hijo, tuvo que sucederle algo muy fuerte para que reaccionara y le dedique el tiempo necesario, 

La tercera se dedicaba a trabajar porque para ella era prioridad número 1 hasta que sintió el llamado de ser madre y hasta ahora recién va a tener que darse cuenta que tendrá que decidir entre el hijo y el trabajo y, 

La cuarta que es la que solo piensa en ella, que no le importa nada y ella solo dice que sus hijos "ya se acostumbraron a verla siempre trabajar desde chicos y que todo está bien y que no se siente culpable por eso"; es decir, es la única que no se ha puesto a pensar en sus nenes y cree conveniente que todo está bien.

Afortunadamente, viendo este vídeo podemos decir que 25% de mujeres tomará la decisión correcta por velar por sus hijos pequeños, el 50% a paso lento, comprenderá cuál es la decisión correcta y solo el 25% piensan en ella, en lo que quieren lograr y no en sus pequeños.

Por otro lado, este último 25% de mujeres están criando seres que como ella, y tal vez peor, serán insensibles y seguirán contribuyendo a la oposición de los valores morales en un futuro próximo.

Valgan verdades, nosotras las mujeres nos hemos superado en conocimiento, comparadas con las madres de antes (y estoy hablando de nuestras abuelas o tal vez bisabuelas) quienes a pesar de tener tantos hijos, los sacaban adelante.

Pero, no habían despertado a sus derechos, como nosotras tenemos la bendición de haberlo hecho. Y si ellas pudieron contra viento y marea, sin tanta tecnología como tenemos ahora, con mayor razón podremos nosotras que tan solo damos al mundo 2 hijos por familia,  Ellas daban 13 ó 14 hijos. Y de ellas hemos heredado esa fortaleza.

Nuestra descendencia no solo heredará nuestra fortaleza, sino también el conocimiento de sus derechos, que muchas veces están bien escondidos o simplemente no los toman en cuenta en la sociedad.Y que, desde nuestro hogar nosotras le enseñaremos.

Ahora, nos toca arreglar la ruta que en un momento del tiempo se desvió. Y la verdad, que ahora estamos bien preparadas para ello, y como ya sabemos, que todo nuestro conocimiento y fortaleza debe ser dirigida a nuestros hijos desde pequeños, para poder obtener buenos resultados.

Para que puedan luchar contra lo que se les viene en el camino y puedan doblegar lo insano y le den lugar a lo más prudente.

Empecemos desde ahora con nuestros pequeños hijos para tener una buena relación en su adolescencia y terminen siendo unos grandes hombres de bien.

Pensarán ustedes, pero cómo hago si de todas maneras tengo que trabajar y no lo puedo dejar por tal o x motivo.
De eso voy a hablar en el próximo artículo. He creído por conveniente, no colocar vídeo en esta ocasión debido a los problemas de apertura que se suscitaron.

Con la presencia de los vídeos no hago sino corroborar que la idea que les presento tiene fundamentos, es decir, quiero decirles que lo que les menciono en el artículo tiene base y creo que muchas de ustedes estarán de acuerdo.

Bien, ojitos lindos que me leen, aquí termino este artículo. Gracias por darme un poco de su tiempo. Espero que les sea útil y que lo piensen. Nos vemos en el próximo. Y como siempre relájense y cuídense mucho.

Luz para tus ojos,

Virginia





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

A mi lector o lectora:
Exprésate libremente y dime si estas o no de acuerdo con lo que opino en mis escritos. Cuando hablo de algún tema trato de terminarlo con alguna posible solución.
Espero que te sirva y te ayude en algo. ¿Qué opinas?
Muy agradecida por regalarme un poco de tu tiempo haciéndome una visita.
Ojalá te agrade, házmelo saber. Gracias. Cuídate.. Chaucito. Virginia