Hola, hola: Como les había mencionado en el artículo anterior, seguiremos hoy manifestándonos sobre la manera de cuidar a nuestra semilla de los valores morales. Este es el segundo artículo al respecto.
Bien, decíamos que si no prestan atención a la necesidad prioritaria de sus pequeños hijos, estarían haciendo que día a día se vayan curtiendo, y ese corazoncito noble y puro se vaya encrespando poco a poco hasta ponerse duro e indolente.
Por ejemplo, cuando estos niños llegan a la adolescencia ya llevan en ellos todo ese desafío que a diario tuvieron que sufrir dentro de si mismos, hasta que un día simplemente dejaron de luchar y sencillamente se volvieron insensibles.
Y es aquí donde comienzan los más poderosos problemas entre padres e hijos, como una especie de guerra, plagada de varias batallas donde el hijo y los padres son protagonistas.
Y es que el padre sigue con la misma cantaleta desde que su hijo era niño, querer imponerse y doblegarlo a sus decisiones. Pero el niño ya creció y en la adolescencia, como ya sabemos, comienza la hormiguita de la independencia y los consejos inoportunos de las amistades.
Muchas veces, ustedes padres, no saben manejar muy bien esta clase de situaciones difíciles con los adolescentes y hasta hay ocasiones, que se sienten frustrados y ya no saben como resolver la situación.
Cada vez la relación se vuelve más tirante entre ustedes, y hasta en oportunidades conllevan a que el adolescente se enterque en realizar acciones y tome decisiones que nada le favorecen a su vida.
Para tratar de sobrellevar, o más o menos, puedan ustedes tener una idea de cómo hacer para minimizar esta mala relación entre padres y adolescentes, les presento este videíto que no estaría nada mal que le den un vistazo:
Se habrán dado cuenta que el problema con el adolescente, lejos de empezar por su comportamiento, verdaderamente comienza desde que él era un niño.
Porque no se le supo prestar la atención debida y concederle sus necesidades emocionales y sentimentales a tiempo. Y porque siguieron sus vida de padres preocupados por darles todo lo materialmente posible a su alcance, sin percatarse de la necesidad interior de sus niños.
Como padres, no supieron entender y priorizar que los sentimientos siempre son fundamentales para toda buena relación. ¿Cómo pueden creer, ustedes padres, que los niños "comprenderán" su ausencia?
Ellos solamente saben que ustedes no están presentes y que los necesitan, y cuando alegremente los ven llegar, se desilusionan porque no respondieron a sus grandes expectativas que como niños tenían.
¿Se pueden dar cuenta ustedes que esta personita pura y dulce que llega a este mundo, se va transformando poco a poco, debido a la incomprensión y a la insensibilidad que también a su medida fueron desarrollando, ustedes, sus propios padres?.
Padres, que por diversos motivos, se ven en la necesidad de dejar a sus hijos, haciendo de tripas corazón, pero que al fin y al cabo se acostumbran a semejante decisión.
Y por supuesto, quienes pagan los platos rotos son aquellos pequeños que volviéndose insensibles no son una gran ni buena proyección moral para un buen futuro mundial.
Para ahondar un poco más en la necesidad de empezar esta tarea desde que sus hijos están pequeños; y con la intención que revisen, ustedes padres en su vida, las expectativas de su pequeño para que llegue satisfactoriamente a su adolescencia, les presento este vídeo, extraído de youtube:
Traten de mirar en su interior del niño como dice el vídeo. Y terminen de caer en cuenta, que la educación siempre empieza en casa, en los sentimientos, que será el motor que guiará sus actos. Tomen en cuenta que los niños siempre observan y de lo que ven aprenden.
La educación siempre será lo primordial en la vida del ser humano, desde el inicio de su crecimiento; pero para ello no esperemos que solamente los profesores se encarguen de hacerlo. El niño necesita captar una enseñanza en la escuela y para eso debe estar preparado.
El poder asimilar una buena educación en la escuela depende de la educación base en el hogar: Una buena comunicación con sus compañeros, buenos debates con la profesora, y no solo notas intelectuales aceptables sino también en conducta.
Padres; de lo expuesto hasta ahora, habrán podido notar, lo importante que es el saber tratar y conducir la vida de los hijos desde pequeños. Y también aceptar que se les debe dar la calidad de tiempo necesaria; y para ello se necesita TIEMPO.
Y VUELVO A RECALCAR EN ESTE ARTÍCULO, QUE LOS NIÑOS, SILENCIOSAMENTE, PIDEN Y RECLAMAN MÁS TIEMPO JUNTO CON SUS PADRES. UN PUNTO IMPORTANTE PARA NO OLVIDAR.
Bien ojitos lindos que me leen, de esta manera. termino por ahora con este artículo para dar paso al tercero; que será una grada más que subiremos para llegar a nuestra meta.
Espero que les sea útil de alguna manera y muchas gracias por darme su tiempo. Y no olviden de relajarse. Nos veremos en el próximo. Cuídense como siempre. Chaucito.
Luz para tus ojos,
Virginia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
A mi lector o lectora:
Exprésate libremente y dime si estas o no de acuerdo con lo que opino en mis escritos. Cuando hablo de algún tema trato de terminarlo con alguna posible solución.
Espero que te sirva y te ayude en algo. ¿Qué opinas?
Muy agradecida por regalarme un poco de tu tiempo haciéndome una visita.
Ojalá te agrade, házmelo saber. Gracias. Cuídate.. Chaucito. Virginia