Hola, hola: Por fin volví y solo puedo decir "ay, ay, yayay, canta y no llores"; si pues, porque eso es lo que me tocó hacer después de este fastidio en el oído del cual tengo que cuidarme porque sino se puede convertir en una Laberintitis.
Pero ante todo desearles a ustedes mis lectores que se encuentren bien de salud y de carácter, también un saludo muy grande y muchas lucecitas a sus ojos para que me puedan leer tranquilamente y sobretodo con ganas y buen humor.
Bien, ahora les digo que debido a lo que me sucedió con mis oídos, encuentro la ocasión propicia para hablar sobre esta afección cargosa que se llama Laberintitis.
Resulta, que la Laberintitis es una inflamación de los elementos internos que conforman el aparato auditivo que tenemos en nuestro organismo (ya pues, donde más lo vamos a tener, no?). Pero, como explicar todo ese mecanismo influye muchas palabras técnicas que tal vez nos confundirían voy a pasar a contar lo que nos produce esa inflamación, que eso sí lo vamos a entender perfectamente y sin tantos preámbulos.
Ya; pero antes, les aclaro que lo que he sentido no es la Laberintitis en sí, ha sido el antes. Ahora, imagínense como será una Laberintitis declarada, uuuyyy. que miedito. ¡Como un mismo laberinto...! Ahí voy:
La verdad que yo sentía cierta forma de mareo, me explico, cuando volteaba mi cabeza sentía que todo lo que veía se volteaba junto conmigo, e inmediatamente todo se acomodaba en mi cabeza, ey ¿qué pasa acá? me preguntaba, claro no era en forma contínua pero eso no era algo normal.
Otra, cuando salía a la calle, tenía que concentrarme un poco más de lo normal para poder caminar derecho; es decir, un rato estaba a la derecha de la acera, después a la iquierda y así, practicamente en zigzag, pero también de una manera sutil, pero que al mismo tiempo te das cuenta que no es normal en tí.
Otra, Sientes como si tus oídos estuvieran tapados pero no lo están porque sí escuchas, lo que pasa es que tienes ahí como un leve pitito o algo así como el sonido del silencio (¿tú reconoces ese sonido?) Pon tu mano en forma cóncavo sobre tu oreja y escucharas, bueno, así era.
Aparte, un pequeño malestar en tu cabeza porque sientes como que tuvieras algo dentro así como un globo inflado, o un pequeño peso; más o menos es como puedo describir ese fastidio y como punto importante que me estaba olvidando, te fastidia los ruidos altos.
La verdad, que es una afección que también te produce sueño (en mi caso) y al mismo tiempo no te deja dormir bien. ¿Será por eso que me daba sueño, por que no dormía bien? Estos síntomas que les comento es lo que yo he sentido, talvez a otras personas les provoque algunos otros síntomas, pero yo les cuento mi experiencia.
Cuando fui al médico, me mandó una audiometría y con una revisión de mis oídos y con algunas preguntas a las cuales yo les contestaba, me dijo que felizmente descartaba una Laberintitis, me recetó unas pastillas, descanso y me recomendó que visitara al odontólogo porque había percibido que mis maxilares tenían un ruidito y tal vez podría ser la causa principal de mi pequeña inflamación causante de mi gran molestia.
Ahora yo pienso no? Una pequeña inflamación ¿Cómo puede causar tanta molestia en el comportamiento del cuerpo humano?, imagínense ¿Qué hubiera causado la Laberintitis?, que por supuesto, debe ser una inflamación mucho más severa.
La inflamación a los oídos también puede ser causada por un resfrio mal curado, por escuchar siempre muy alto volumen y también por el stress, por abuso de alcohol, del cigarro; así que amigos ya saben, deben de cuidarse de todos esos excesos y tratar de curar bien sus resfrios para que eviten una inflamación auditiva.
En mi caso, siempre he sufrido de mi oído, desde pequeña, cuando en la playa, estando con mi llanta de flotador ésta se volteó y la ola me revolcó; al entrarme agua al oído, tal vez no me la saque bien y bueno el resultado es que de vez en cuando tengo que visitar al otorrino por las molestias que me causa; pero, esta vez se pasó y bueno pués, tengo que cuidarme.
A lo hecho pecho, dice el refrán y hay que seguir la vida. Así como pasa la vida, pasan los años y el cuerpo va perdiendo el aguante y te pasa la factura; por ese motivo es que ahora me afecta más. Pero como dicen por ahí: "Hay que vivir la vida antes que la vida te viva".
Bueno, amigos(as) lectores(as) de ojitos lindos, es todo lo que les tengo que contar por ahora. Gracias por regalarme un poquito de su tiempo, espero que haya sido de su agrado e útil. A cualquiera de esos síntomas acudir al médico antes que se agrave. Hasta la próxima, cuídense,. Chaucito.
Luz para tus ojos,
Buket.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
A mi lector o lectora:
Exprésate libremente y dime si estas o no de acuerdo con lo que opino en mis escritos. Cuando hablo de algún tema trato de terminarlo con alguna posible solución.
Espero que te sirva y te ayude en algo. ¿Qué opinas?
Muy agradecida por regalarme un poco de tu tiempo haciéndome una visita.
Ojalá te agrade, házmelo saber. Gracias. Cuídate.. Chaucito. Virginia