Hola, hola: Lindas amistades lectoras, esta vez me voy a permitir comentar sobre un caso sucedido en mi querido Perú. Se trata sobre la victoria que obtuvieron los jóvenes al conseguir que se derogara una ley laboral para jóvenes, con la cual ellos no comulgaban para nada, aduciendo que no les favorecía en absoluto.
No voy a especificar la ley. Solamente diré que se hizo rápidamente conocida como la "Ley Pulpín". Y los jóvenes enterados de ello y al ver que no cumplía sus expectativas, después de varios pedidos de conversaciones con el congreso de derogar dicha ley y al no ser escuchados. Tomaron la decisión de realizar marchas pacíficas en las Plazas San Martín y Dos de Mayo, respectivamente, por día.
Fueron cuatro marchas en diferentes días que realizaron, donde lograron reunirse jóvenes trabajadores, estudiantes de diferentes localidades y hasta de provincias. También se sumaron a estas marchas diversas organizaciones, madres de familia, etc. logrando llenar las calles de una manera impresionante y sincronizada.
Marcha sincronizada y multitudinaria de jóvenes. (Videito de youtube).
Marcha sincronizada y multitudinaria de jóvenes. (Videito de youtube).
Ya fue el día lunes 26 de enero, el día que se realizaría la quinta marcha , que el Congreso realizó una Asamblea Extraordinaria, donde después de debatir entre ellos, decidieron derogar la llamada "Ley Pulpín".
Ante este resultado, la consabida marcha donde ya se encontraban todos reunidos, en la Plaza Dos de Mayo se convirtió rápidamente en una fiesta, al celebrar el triunfo por la derogatoria de la dicha ley.
Les cuento todo esto, porque me parece rescatable resaltar la sincronizada labor de los muchachos, donde inteligentemente han sabido organizarse. Se dividieron en zonas, las cuales cada una tenía un líder y todos ellos llenos de ideas vanguardistas que sería bueno tomarlos en cuenta.
Un hurra por la labor de estos jóvenes, que lejos de los consabidos altibajos que causan una marcha de protesta, han sabido calibrar y llevar a cabo una organización extraordinaria con lo cual han logrado cumplir su objetivo.
En una conferencia hecha por los directivos de las diferentes zonas juveniles, explicaron que cada zona está compuesta por distintos distritos donde la rige un líder, el cual, luego de un tiempo, cederá su lugar a otro joven para que tome el cargo.
Es decir, el puesto es rotativo con la intención que cada joven tenga la oportunidad de llevar la batuta en algún momento. Me parece buena iniciativa.
Idea que deberían copiar los pesados de nuestros congresistas, que por lo pesados que son no se mueven de esos puestos, y siempre vuelven a presentarse y los vemos de congresista nuevamente hundiendo tanto el cargo como el asiento en que se depositan.
De tanto bostezar, o de hablar por celular, o dormir o balancearse en la silla sin hacer ni poner énfasis, o atención a lo que hablan los demás congresistas; cuando hacen alguna exposición.
Hablando de estos benditos "trabajadores" del gobierno. Se está corriendo la noticia que se piensa presentar un proyecto de ley donde los congresistas no podrán ser reelegidos. Y la verdad que aplaudo esa nota.
Salvo excepciones, no debo generalizar eh. Ya estamos hartos de ver las mismas caras congresistales y los mismos pleitos y las mismas acusaciones entre ellos. ¡¡Que los cambien y ojalá no volvieran a postular!!.
Pero como la carne viene con hueso, ahora salen otros a decir que mejor sería que todavía se queden un porcentaje de congresistas "antiguos" que representan la experiencia y el resto lo completarían con la nueva sangre.
Y me pregunto, la experiencia de qué tienen esos congresistas, de volver a repetir siempre lo mismo a pesar que ven que no tienen buenos resultados. Ya se necesita gente nueva, nuevos pensamientos, adrenalina de la joven, con ganas de hacer realmente algo bueno por el Perú.
Y para qué quieren que se queden los viejos congresistas para que les enseñen las mañas de la corrupción. Qué se vayan a descansar, a hacerle hueco al sillón de su casa y dejen que trabajen las vanguardistas mentes lúcidas con nuevos ideales y nuevos formatos de realizar las cosas.
¿Que les pueden salir mal las cosas a los nuevos? Si los antiguos hacen nada o peor lo hacen, dejen que lo intenten las nuevas sangres vivas. Dejen que la ley que quieren realizar de la No a la Reelección de los congresistas sea para el 100% de los congresistas y probemos con los nuevos.
Ojito, ojito, muchachos; que en esta ocasión aplaudo porque considero que ha sido válido el motivo para la intervención de los jóvenes. Ojalá y no se desvirtúen haciendo marchas por motivos sin fundamento. Es mas, no tienen por que "pagar" la colaboración de los que se sumaron a las marchas porque ellos simplemente se acoplaron.
Bueno ojitos lindos, es hora de terminar este artículo. Espero sea de su agrado. Y ya saben pestañeen para relajarse. Gracias por su tiempo. Nos estaremos encontrando en uno próximo. Cuídense mucho y Hasta la vista beibis. Chaucito.
Luz para tus ojos,
Virginia.