Translate

HOLA, HOLA: BUENOS DÍAS, TARDES O NOCHES, SEGÚN CUANDO ME LEAS.

¡BIENVENIDOS A MI BLOG! SOY VIRGINIA Y DESDE YA LES DESEO TODAS LAS BUENAS VIBRAS DEL CASO PARA USTEDES AMIGOS(AS) LECTORES(AS) QUE ME DAN UN POCO DE SU TIEMPO Y ME LEEN. SE AGRADECE.

sábado, 25 de octubre de 2014

JA JA JA, COSA DE NIÑOS


Hola, hola: Ay, aquí les voy a contar una anécdota familiar que sucedió cuando mis hermanos y yo estábamos pequeños, uuuuf. La verdad que no empiezo ni a escribirla y ya me estoy riendo de nuevo ay ya yai, 

Y es que cada vez que me encuentro preparando unos ricos tallarines verdes, osea "al pesto" como se le conoce; siempre se me viene a la mente esta historia y me da el ataque de la risa. (jajajaja, ay ya yai, mi barriguita).

Bueno, resulta que cuando estábamos pequeños, mis hermanos y yo, mi madre decidió preparar tallarines verdes y como no tenía licuadora, mi tía le prestaba la licuadora pero mi mamá tenía que ir a la casa de mi tía para prepararlo ahí.

Como ya estábamos grandecitos mi madre le dijo a uno de mis hermanos (somos 5) que le hiciera el favor de llevar los ingredientes a la casa de la tía porque en esta ocasión mi tía la iba a preparar. Pero en ese momento todos queríamos ir, le decíamos a mi madre: "yo voy mami", "no mejor yo voy" decía el otro y así todos queríamos ir ese día. 

La casa de mi tía quedaba a dos cuadras de la nuestra y mi madre salomónicamente, lejos de darle el encargo a uno de nosotros optó por enviarnos a todos. Para tal hazaña nos dio a cada uno de nosotros diferentes ingredientes en sus respectivos recipientes de vidrio. Porque antes no se usaban muchos tapers.

Mmm,jejejejeje, ay, ya voy a comenzar de nuevo... Bien sigamos, la botella con aceite era de vidrio también, -recuerdo que era la marca Capri- y que era día domingo (razón por la que estábamos en casa y no en la escuela). Y nos fuimos los 5 a la casa de mi tía.

Como es de suponer íbamos la mancha jugueteando, conversando durante el trayecto de esas enormes 2 cuadras. Y nos acordamos del juego "play", que en ese entonces se jugaba con un palo y una pelotita al estilo béisbol.

Recordando una de las jugadas de mi hermano, éste simuló a la pelotita con una bola de papel que hicimos aprovechando que él tenía la botella de aceite envuelta en un papel marrón, en el cual se solía despachar en las bodegas.

Y magistralmente elevó la pelotita de papel y usando la botella como bate, la golpeó con toda su buena fuerza necesaria para el momento y cuan grande fue nuestra sorpresa que la botella salió volando junto con la pelotita de papel y en sus manos solo quedo el papel marrón en forma de botella.... En ese momento fue de pánico para nosotros.

Llegamos a la casa de mi tía y como no teníamos el aceite, le contamos preocupadamente lo que nos había sucedido. Menos mal que mi tía tan buena ella puso el aceite y nos preparó la salsa verde para el tallarín. Claro, que después de habernos dado una pequeña rezondrada.

Cuando regresamos a nuestra casa y como ya teníamos la salsa lista, nos la regimos para ver quien le decía a mi mamá lo que había pasado, porque de todas maneras tenía que saberlo. Y así cada uno le fue contando una parte hasta que se lo dijímos toditito.

Lejos de lo que pensábamos, mi madre no se molestó más bien se preocupó por lo vidrios rotos que podrían causar algún accidente. Nos llevó a los 5 al lugar donde todavía estaban los vidrios y cada uno llevó algo al lugar: uno la escoba, el otro el recogedor, las bolsas, la más pequeña no llevó nada y mi hermano que usó la botella como bate tuvo que barrer y echar los vidrios a la bolsa.

Luego vino el sermón del momento e indicándonos lo bueno y lo malo que había sucedido al realizar nosotros esas acciones.

Y bueno al hacer eso nos sentimos más tranquilos y mi mamá no estaba molesta. Y todos nos lavamos las manos y nos pusimos a comer nuestros ricos tallarines con su pescadito apanado frito y su ensaladita, mmm...qué riico.

Si bien es cierto en ese momento fue un momento de apuro para nosotros, cada vez que me acuerdo o que nos reunimos los hermanos y nos acordamos es un mate de risa. 

Cómo se nos pudo ocurrir usar la botella de vidrio como bate y es que al usar parte del papel para la pelotita éste quedó desfondado y por ahí salió la botella ....cosa de niños.

Bien amigos(as) lectores(as) es una anécdota que se me ocurrió compartir. Espero sea de su agrado. Nos estaremos encontrando en un nuevo artículo. Y no se olviden de relajar sus ojitos. Cuídense mucho. Chaucito.

Luz para tus ojos

Virginia,
(Buket)



martes, 14 de octubre de 2014

ENFERMEDAD DEL VIRUS DEL ÉBOLA


Hola amigos(as): En este preciso momento les voy a escribir sobre esta terrible enfermedad del virus del Ébola. Me he informado un poco (OMS Centro de Prensa Abril 2014) y les comunico para estar mejor enterados del tema.

El virus del Ébola es transmitido al ser humano por animales salvajes, muy especialmente por los murciélagos y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona.No hay tratamiento específico, ni vacunas para las personas ni para los animales.

La enfermedad por el virus del Ébola (EVE) tiene su origen principalmente en África. El virus se detectó por primera vez en 1976 en dos brotes simultáneos de esta enfermedad. Uno de estos brotes sucedió en una aldea situada cerca del río Ébola, razón por la que se le da nombre al virus.

El virus del Ébola causa en el ser humano la EVE (enfermedad por el virus del Ébola) cuya tasa de letalidad puede llegar al 90%, Es mayormente mortal.

Anteriormente este virus solo se contagiaba a los humanos específicamente por el contacto con animales enfermos o contagiados con el mal. Pero este virus ya ha evolucionado y ahora también se contagia de persona a persona.

Este contagio solo se puede producir con el contacto directo con la persona enferma ya sea a través de las membranas mucosas, el sudor, sangre, secreciones u otros líquidos corporales. O de contacto indirecto, es decir, con materiales contaminados con dichos líquidos.

Ojo que no se contagia por medio del aire, del ambiente. Puedes estar en un mismo cuarto con la persona infectada y no pasa nada. Solo tienes que evitar el contacto: No puedes tocar por ningún motivo a la persona con EVE, ni objetos que haya tocado especialmente si tiene heridas.

Los síntomas de esta enfermedad son: La aparición súbita de fiebre, debilidad intensa, dolores musculares, de cabeza y de garganta; lo cual, va seguido de vómitos, diarreas, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática, en algunos casos, hemorragias internas y externas.

Los pacientes son contagiosos mientras el virus esté presente en la sangre y las secreciones. El virus del Ébola se ha aislado en el semen hasta 61 días después de la aparición de la enfermedad, en un caso de infección contraída en el laboratorio. Importante tomar en cuenta.

El período de incubación (intervalo desde la infección hasta la aparición de los síntomas) oscila entre 2 y 21 días.

Aunque se están evaluando nuevos tratamientos farmacológicos, todavía no hay ningún tratamiento específico. Los enfermos suelen estar deshidratados y solo se trata de rehidratarlos por vía intravenosa u oral con soluciones que contengan electrolitos.

Amigos(as) lectores(as), se están probando varias vacunas pero ninguna está aún disponible para uso clínico. Solo queda orar para que les llegue la sabiduría a los médicos, y la prevención. Estar atento y no tener contacto directo, ni indirecto con las personas infectadas: Si fuera totalmente necesario tomar las precauciones del caso y comunicarse con las autoridades competentes.

Bien, ojitos lectores, esto es todo por hoy día. Ojalá que les agrade mi artículo. Nos reuniremos en uno próximo. Gracias por dedicarme un ratito de tu tiempo. Chaucito.

Luz para tus ojos,

Virginia,
(Buket) 


martes, 7 de octubre de 2014

DÍA DE ELECCIONES

Hola, hola, ¿Cómo están? para todos los que me lean. Que tengan un buen día, tarde o noche, según el momento que miren.

¿Qué les parece? Hemos estado de día de elecciones regionales y municipales. Como siempre sucede, no todos están conformes con los resultados, Solamente que en esta ocasión algunas personas han expresado su disconformidad de una manera irracional:

No solo rompieron las puertas de los colegios donde se realizaron las votaciones, lo mismo hicieron con las cédulas y les prendieron fuego; se atrevieron a golpear hasta sacarle sangre a las personas que se atrevían a defender las ánforas.  

¿Acaso no puede ser posible que, si hay alguna discrepancia en los resultados se acerquen raudamente a las instituciones responsables de estos eventos y hacerles conocer la magnitud de los errores que ellos dicen que se han cometido?

¿Acaso no pueden ir a los medios de comunicación  y hacerles saber de las irregularidades que han podido ver ellos con sus propios ojos y llevar las pruebas que dicen tener? Ya que al hacerlo público, las instituciones responsables actuarían más rápidamente.

¿Qué está pasando con las personas? ¿Por qué actuar tan salvajemente? Acá va otra: Hay algunas regiones donde los candidatos que han salido elegidos, actualmente están presos; claro está, prisión preventiva. Pero de igual manera, tienes unos anticuchos que por ahí se les está dando investigación.

Pero a los electores parece que eso no les incomoda. Ellos solo van y votan por el candidato que les gusta o creen que les conviene . Ahora dicen: Es corrupto, pero hace obras. ¡¡¡Cosa más grande en la vida!!! 

Pero también vayamos a las instituciones responsables de estos eventos electorales, que permiten que cierta  clase de personas se presenten y los aceptan como candidatos.

Los encargados electorales, dicen que lo hacen, porque las leyes lo permiten. ¡¡Qué caray!! Vayan pues corriendo entonces al congreso para que arreglen esto de una buena vez y cambien las leyes.

¡Desde cuándo estamos en esta misma situación y no se hace nada! Nosé que esperan, seguramente esperan que llegue el día en que los encargados de las elecciones vayan a los penales a inscribir a los flamantes candidatos ¡¡Vaya cosa!! 

Ahora, según los encargados, dicen que ya tienen el proyecto de la nueva ley electoral y que el congreso lo tiene que ver. Uy, ya yai; Estos compadres del congreso van a leerlo hasta con lupa (porque tienen que ver si les conviene a ellos si o no).

Ojalá pues, estar yo equivocada y que esta nueva ley salga lo más rápido posible para que esté lista en las próximas elecciones presidenciales. Porque la gente parece que ya está cansada de pensar y solo va y vota por el que haga o le promete obras.

Ojalá pues, que esta nueva ley haga las veces de  una buena coladera para que no se filtren personas que ya han tenido o tienen algún proceso judicial, o personas corruptas que después están realizando lavado de activos.

Y así me despido, ojitos preciosos que me leen, con la esperanza no solo que ya salga esta ley electoral; sino también las otras leyes necesarias para componer un poco esta sociedad.

Nos estaremos encontrando en mi próximo artículo. Gracias por darme un poco de tu tiempo. Cuídense mucho. Chaucito.

Luz para tus ojos,

Virginia,
(Buket)